Materiales y construcción: Ferrocemento
El proceso constructivo para realizar la instalación corresponde a la técnica del ferrocemento, utilizada comúnmente para la construcción de inmuebles o ampliaciones de los mismos. Esto pues constituye una estructura modular liviana, elástica, resistente a sismos e incendios, necesita de poco mantenimiento, disminuye las fisuras, es económico y duradero.
A la izquierda se observa un boceto del proceso final del ferrocemento.
Para su confección se utilizan, a grandes rasgos:
- Cemento
- Fierro
- Alambre
- Malla de alambre
- Agua
| (2) Ejemplo de estructura y recubrimiento |
Los materiales, herramientas y recursos humanos a cotizar para el presente caso serán los siguientes, sin ser determinada aún la cantidad de cada uno:
Materiales*
Hormigón, siendo este el material utilizado en la arquitectura brutalista como recubrimiento a la estructura(3) Imágenes de materiales en el orden descrito,
extraídas de internet- Varillas de refuerzo (fierro de 12mm), conforma la primera estructura que posteriormente será cubierta por hormigón
- Varillas de las cuadernas, junto al fierro cumple una función similar
- Varillas para soldadura
- Agregados en polvo, mejoran las propiedades del recubrimiento
- Malla de gallinero hexagonal, forma parte de la estructura interior, particularmente del cubrimiento previo al hormigón
- Áridos
- Grapas y alambre, para ensamblar la malla de alambre con los fierros.
Herramientas**
Máquinas proyectoras de hormigón: recubren con hormigón a presión por sobre la estructura(4) Imágenes de herramientas en el orden descrito,
extraídas de internet- Sierra circular: se utiliza para aserrar longitudinal o transversalmente comúnmente madera, existen modelos que se utilizan para el metal, tipo a utilizar para el presente caso
- Disco de corte: herramienta abrasiva que se ensambla en herramientas, corta y desbasta
- Esmeril angular: corta y desbasta, utilizado para fierro, madera, concreto o cerámica
- Alicates: utilizado para alambres de pequeño espesor como la malla hexagonal
- Taladro percutor: taladro que, a diferencia del común, no solo gira sino que realiza un movimiento de atrás hacia adelante, esto permite romper los materiales y facilitar la perforación
- Trompo concretero o betonera: se utiliza para la preparación de concreto
Recursos humanos
- Maestro estructurero
- Maestro soldador
- Jornales
- Personal para fletes, debido a la masa y dimensiones de los materiales
Salvedad de publicación
Las cantidades de cada material, herramientas y recursos humanos no fueron contabilizadas, por tanto no puede realizarse una cotización. Por otro lado, el proceso constructivo tampoco se encuentra descrito.
*Parte de la información de materiales fue extraída de https://www.fao.org/3/V9468S/v9468s06.htm, las fotografías no.
** Parte de la información de herramientas fue extraída de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2005/bmfcir721m/doc/bmfcir721m.pdf, la descripción de las mismas no.
Comentarios
Publicar un comentario